Existen diferentes métodos anticonceptivos no hormonales, a continuación le contamos con más detalles las diferentes opciones que tiene.

Diu de cobre

Actúa en el útero, estimulando la liberación de prostaglandinas en el endometrio y el cuello uterino, como parte de una reacción al cuerpo extraño. Estas sustancias dificultan el desplazamiento de los espermatozoides y los óvulos, impidiendo que estos logren la fertilización. Se ha demostrado que los Dius de cobre incrementan el efecto espermicida.

La estimulación externa

Consiste en una variedad de actividades para realizar en acto sexual sin penetración genital. Sino existe intercambio de fluidos corporales, no hay riesgo de embarazo.

Métodos de barrera

  • Son métodos de barrera, el preservativo, tanto masculino como femenino (diafragma).
  • La esponja anticonceptiva que contiene espermicidas.

Métodos de conocimiento de la fertilidad/planificación familiar natural, por ejemplo:

  • El método del ritmo, donde se cuentan los días en el calendario para predecir la ovulación y evitar las relaciones sexuales en los días fértiles.
  • FAMs por el se controla la temperatura corporal basal para hacer una estimación de los días de ovulación.

Coito interrumpido

Consiste en retirar el pene prematuramente y que el semen sea eyaculado fuera de la vagina.

Esterilización

Femenina: ligadura de trompas. Las trompas de Falopio se cortan, atan o cauterizan, con el fin de evitar que el óvulo pase por estas y sea fertilizado por un espermatozoide.

Masculina: Vasectomía. Consiste en ligar, cortar o sellar el conducto deferente, a través del cual pasan los espermatozoides.