Revisión ginecológica

Se recomienda realizar una revisión ginecológica una vez al año. Estas revisiones son indicadas desde una edad temprana, especialmente cuando la mujer se inicia en las relaciones sexuales. Es una forma de cuidarse y de evitar futuros problemas. La mayoría de los problemas de salud se pueden prevenir con estos controles. En el Centro Médico Eira le ayudaremos en el mantenimiento de su salud con nuestros profesionales y su experiencia. Este es uno de los aspectos más importantes en salud sexual y reproductiva de la mujer.

La​ revisión ginecológica anual consta de: una consulta, una ecografía, una citología y una exploración de mamas.

Citología

La citología vaginal es una prueba en la que se examinan las células del cuello del útero. Puede detectar cáncer de cuello uterino, avisar del riesgo de progresión de lesiones precancerosas causadas por el virus del papiloma humano(HPV) y vaginosis bacteriana.

Ecografía 

La ecografía ginecológica es una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, nos permite visualizar los genitales internos de la mujer.

La ecografía ginecológica transabdominal, cuya vía para realizar el estudio es a través de la pared de abdomen, lugar donde se coloca el transductor (elemento que produce, envía y recibe las ondas sónicas) y forma la imagen anatómica. La ecografía transabdominal aporta información sobre el estado anatómico de los órganos reproductores internos de la mujer.

La ecografía ginecológica transvaginal, también conocida como ecografía intravaginal es un tipo de ecografía que examina  los órganos reproductivos femeninos, como el útero, el cuello uterino y la vagina, introduciendo  suavemente el transductor a través de la vagina. Las imágenes que proporciona la ecografía transvaginal son de gran calidad.

Ecografía obstétrica es un método usado para diagnosticar el embarazo, determinar las semanas de gestación y conocer las condiciones del embrión o feto, así como la placenta, útero, cuello del útero y el ​ líquido amniótico.

Exploración mamaria.​

Se refiere a la técnica para identificar y detectar cambios que sean sugestivos de enfermedad de la mama(nódulos, tumores, quistes, etc.). Se puede complementar el estudio con mamografías y ecografías mamarias.